Recordando las viejas tradiciones que han existido a lo largo de los años en las familias , he decidido recopilar los mitos y leyendas de mayor importancia aquí en Nariño, ya que cada uno de ellos lleva consigo un aire de misticismo e inmortalidad en sus historias, espero que les agrade , gracias .
comenzaremos con la famosa leyenda de el guagua auca :
EL GUAGUA AUCA :
El guagua auca o niño llorón es una de las leyendas que mas se han contado desde nuestros antepasados , la cual relata como un niño recién nacido murió sin ser bautizado. Muchos dicen haberlo visto o escuchado en las noches a este ente que algunos llaman el demonio disfrazado de bebe.
En los caminos deshabitados , bosques enigmáticos ,cementerios , iglesias solitarias , quebradas claras como el cristal se aparece un bebe en medio del camino llorando y solicitando protección y asilo de los transeúntes a la gran mayoría fue en altas horas de la noche , los que conocían la historia afanaban el paso con rezos encomendándose a Dios para llegar a su destino.
Otros ingenuamente buscaban socorrer al niño el cual fue botado por una descorazonada madre , pero desagradable se torna su sorpresa al no encontrarlo y sentir un espeluznante escalofrió en su cuerpo lo cual los hace razonar para que desistan de seguir en la búsqueda del niño y volver al camino inicial aunque hasta ese momento se encuentren desubicados , algunos inmersos en el afán de encontrar al niño pasan desapercibida esta señal y continúan con su búsqueda hasta encontrar un pequeño bulto que lleva dentro aun recién nacido acercándose a el inocentemente hallando en este su final.
que bonito recordar estos mitos que de por nos asustaban de pequeños... Ahora haciendo tareas con mi hijo encuentro un buen material.
ResponderBorrarGracias
Gracias por leer , espero que el contenido halla sido de ayuda para las tareas de tu hijo por eso mismo he decidido continuar con las otras publicaciones que tenia previstas para este Blog que tenia hace tiempo olvidado.
BorrarNo entendí muy vien
BorrarEs muuchooooo nobquiero escribir muchoooooooo
BorrarEsta leyenda es mas cierta que decir que el agua moja xD. Bueno les cuento. Vivo en Ipiales - Nariño, muchas veces me han contado esa historia y no me la creia hasta ahora.
BorrarPues resulta que yo la viví. Mis padres estaban de fiesta así que me dejaron donde mis abuelos, estaba con mi prima y mis abuelos yendo hacía el corral de los pollos para dejarles sus comidas, y era de noche (no se en que estaba pensando al salir de allí a las 10:00 de la noche :P) Bueno mi abuelo, como siempre llevaba un tarro de agua bendita para por si encontrábamos al niño auca bendecirlo y bautizarlo, no creí que funcionara, pero me perdí, y me encontré con el niño. Mi abuelo me daba todos los días un gotero de agua bendita por si me encontraba con el Guagua auca, (o niño auca hoy en día), y agradezco haberle recibido todos los días el agua bendita porque con todo lo que tenía (como 30 o 35 goteros) me alcanzo para bendecir al niño y Bautizarlo, ahora que ya esta bautizado tengo mi propio ángel de la guarda que me protege y me cuida siempre. Agradezco esta historia a la página web. Ya que me alegra que hoy, después de como unos 7 u 8 años (tenía unos 10 u 11 cuando paso esto) yo ahora con 18, sigan recordando estas fabulosas leyendas urbanas de las cuales viví una.
Gracias por recordar y no por olvidar
Debo aclarar que yo estaba en Pasto y Mis Abuelos vivían en Ipiales, así que tuvimos que ir para dejarme allá
BorrarGracias, por contar esta historia.
Borrarrecuerdos cuando era niño haora que soy adulto me sorprendo que siga estas leyenda muy bien
ResponderBorrarGracias por leer y por tu apoyo, efectivamente esta leyenda es muy bonita al igual que muchas otras de nuestro departamento de Nariño las cuales merecen ser recordadas y conocidas por la trascendencia e importancia que tienen.
ResponderBorrarOla alejandra lopes me podrias enviar una foto de el guagua auca por fas
ResponderBorrarSaludos, este blog quedo abandonado por un largo tiempo sin embargo lamento decirte que no hay ilustraciones, gracias por leer.
BorrarQuien fue su escritor
ResponderBorrarSaludos, se podría inferir como una especie de moraleja la necesidad de bautizar los bebés para que no se les acerque los malos entes, y no hay escritor ya que esta es una recolección de la tradición popular, gracias por leer.
BorrarEntonces no hay ningun escriror?
BorrarEn que ciudad es el guagua acá
ResponderBorrarSaludos, esta leyenda es del departamento de Nariño, no hay ciudad o pueblo especifico ya que viene de la tradición popular, es decir viene de la gente para la gente.
BorrarLo que me refiero es que es de todo el departamento de Nariño(Colombia), esta en varios pueblos de este departamento, espero te sirva esta aclaración.
BorrarPorfa qe modificación sele puede aser a está historia
ResponderBorrarGracias muy buena leyenda
ResponderBorrarque miedo por mi casa estaba llorando un niño auca
ResponderBorrarPorfin encuentro algo bueno en esta pandemia y es esta leyenda para mi tarea
ResponderBorrargracias por esta leyenda de "el guagua auca" fue de gran ayuda este articulo para mi tarea!!! ESTE BLOG ESTA OLVIDADO!!!!
ResponderBorrarLamentablemente este sí, pero abrí otro con la misma cuenta donde ya he comenzado actualizar por municipios.
ResponderBorrar